Cuando era chiquita estaba obsesionada con la expresión "dicen"... ¡Me parecía tan poco precisa! Dicen que mañana llueve... ¿Quién dice? La gente. ¿Qué gente? ¿Quién te lo dijo? No sé, decime que lo dice el pronóstico, te lo dijo la vecina, un profesor... No "dicen". Me exasperaba un poco la ambigüedad.
O, después, el ladrido del perro. Nosotros decimos guau, los yanquis dicen woof, los catalanes dicen bup bup y los japoneses wan wan. A mí me suena más un roar roar, pero cortito, las erres pronunciadas en inglés y con exclamaciones, ¡roar!, porque un rooaaaarrr largo es más un rugido que un ladrido, ¿no?
Para terminar, manteniendo el clima semiológico, un dato curioso. ¿El futuro queda hacia adelante o hacia atrás? Obviamente, para nosotros está adelante, es lo que nos queda por caminar, ¿no? En otra cultura, el futuro es atrás, porque es todo lo que no podemos ver todavía.
jajaja muy bueno! la materia simiotica seguramente estaras arta!!! jajaj sos lo mas negraa!! muy bueno posta. Como vos me decis siempre "Segui escribiendo.."
ResponderEliminarMe gusta mucho jopi! este comentario va por varios que vengo leyendo. Dicen que sos buena escribiendo... Me gustó el tema del futuro atrás. Creo que tenemos tan naturalizado el tema de la metáfora Vida-Camino (quizás influencia del Opio de los pueblos) que nos resulta OBVIO que el futuro está adelante. ¿Y qué si en vez de estar caminando estamos parados y el tiempo nos pasa? Ahí aplica más la otra teoría, creo.
ResponderEliminarEl mejor.... el boj del esperanto claramente.
Adiaŭ
Hay un libro de metáforas que habla de cómo concebimos el tiempo... es copado: ¿una cinta sobre la que caminamos? ¿una cinta que pasa como por nosotros, y nosotros estamos parados? ¿un ciclo? es loco lo de para atrás jajaj y es loco que hasta hayan pensado en el guau guau para el esperanto
ResponderEliminarme encanto. especialmente la foto. te sigo, te invito a
ResponderEliminarhttp://christianyamao.blogspot.com/
un saludoo